Informe 3 al 7 de febrero

La primera semana de febrero transcurrió con mucha volatilidad, con los granos buscando fundamentos que le den una dirección definida. Es que los propios fundamentos fueron cambiando día a día, dejando a los precios vulnerables a correcciones.

La incertidumbre por la aplicación de aranceles se calmó luego de que se anunciaran negociaciones entre Estados Unidos, Canadá y México. Sin embargo, sobre China no hubo modificaciones y los aranceles del 10% entraron en vigencia esta semana, junto con la respuesta del país asiático de aplicar sus propias tarifas.

Mientras tanto, el clima volvió a ser el centro de atención, con buenas lluvias en Argentina que llegaron a tiempo para frenar el deterioro que venía causando la sequía.

En cuanto a la comercialización interna, los precios mostraron mejoras que fueron acompañadas con negocios.

En la semana, la Mesa de Enlace se reunió con el ministro Caputo para pedir, entre otras cosas, que la rebaja de las retenciones no sea temporal. Sin embargo, el titular de economía ratificó que la misma será hasta el 30/6 y que la posible extensión estará atada a la evolución de las variables económicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *